EL ECO DE ALHAMA NÚMERO 22 | Y ADEMÁS... |
SM la Reina sabe de la Acción Magistral del Colegio de Alhama de Almería
En el Palacio de la Zarzuela, SM la Reina hacía entrega el día 4 de octubre del premio a la Acción Magistral 2006 convocado por la Fundación de Ayuda a la Drogodependencia, la Comisión Española de Cooperación con la UNESCO y BBVA. Doña Sofía estuvo acompañada por Mercedes Cabrera, ministra de Educación y Ciencia; el presidente de la FAD, José Ángel Sánchez Asiaín, el presidente del BBVA y por los representantes de las consejerías de Educación de las 17 Comunidades Autónomas y las Ciudades Autónomas que han colaborado en el Premio a la Acción Integral.
En esta segunda convocatoria han participado profesores y centros educativos que han desarrollado durante el curso 2005-2006 un proyecto o experiencia educativa en Educación Infantil y/o Primaria dentro del ámbito del desarrollo de la personalidad de los alumnos. El Jurado del Premio a la Acción Magistral, reunido el 27 de septiembre de 2006, ha seleccionado como ganador de la convocatoria 2006 del Premio a la Acción Magistral el proyecto “Viaje alrededor de los libros” del colegio Miralvalle de Plasencia (Cáceres). Además, el Jurado ha otorgado dos menciones especiales, que han recaído en los proyectos: Bajo el título “Aprender a producir bienes culturales con los Medios de Comunicación” el proyecto del profesor Fernando Tuvilla ha trabajado distintas áreas curriculares de manera interdisciplinaria (Lengua, Conocimiento del Medio Social y Natural, Educación Artística y Plástica, Nuevas Tecnologías y Matemáticas) y transversal (Educación en valores, Educación en Derechos Humanos, coeducación, ciudadanía.....). Este proyecto se inició en el curso 2003-2004. Durante el curso 2004-2005 se realizó un DVD sobre patrimonio, flora y fauna local en español, inglés, lituano y rumano que fue editado por el Ayuntamiento de Alhama de Almería. El presente curso 2005-2006 se ha editado un DVD sobre los Derechos Humano en español, francés y portugués. El contenido del DVD está concebido como un “informativo escolar” en el que se presentan los artículos de los Derechos Humanos por el alumnado. Cada artículo, además es ilustrado con un montaje de imágenes cedidas a tal efecto por los más importantes fotógrafos internacionales, así como algunos recursos técnicos se han obtenido gracias a la generosidad de algunos de los Organismos Internacionales del Sistema de Naciones Unidas. El trabajo premiado usa una metodología de aprendizaje por Proyectos, e incluye una serie de actividades de diferentes áreas: lengua, matemáticas, conocimiento del medio y tecnología, aparte del trabajo de los Derechos Humanos como eje temático. Lejos de considerar al alumnado como objeto de la enseñanza y a los principios de los derechos humanos como contenidos exclusivamente disciplinares, su rasgo esencial ha consistido en desarrollar un método pedagógico caracterizado por estar centrado en los intereses del alumnado que es protagonista de su propio aprendizaje, facilitándole los recursos y medios técnicos para que sea él mismo constructor de conocimiento y diseñador de un material didáctico interesante. Asimismo, el propio contenido de los derechos humanos no es enseñado, sino que ha sido la materia prima sobre la que los alumnos y alumnas del tercer ciclo de primaria han construido un “informativo escolar”.
Para el próximo curso está previsto realizar un nuevo DVD describiendo los elementos universales de nuestra cultura y darla a conocer a los niños de otras nacionalidades que están escolarizados. Este DVD se subtitulará o se doblará en aquellas lenguas que, junto al castellano, conforman el mapa lingüístico del centro. Es especialmente destacable en este proyecto el esfuerzo que ha hecho el centro, por su situación geográfica y con unas condiciones poco favorables, por utilizar las nuevas tecnologías con fines educativos sin ser un centro TIC. El proyecto ha incluido la participación del profesorado de distintas materias y colaboradores externos del centro. La creación de materiales y el uso de las nuevas tecnologías se han confirmado como muy motivadora para los alumnos. Está prevista la continuidad de la experiencia, con la creación de nuevos materiales el próximo año. |